Hace poco un señor me contactó porque quería regalar a su esposa mi curso online de escritura creativa VIAJÁNDOME para Reyes. “Le gusta mucho leer y lleva tiempo queriendo escribir, me gustaría hacerle este regalo, para que empiece a hacer algo que lleva tiempo deseando”.
La verdad es que me emocionó saber que esta persona estaba haciendo todo lo posible por apoyar a su compañera a la hora de perseguir su sueño creativo. Tuvo que pasar horas en internet para encontrarme (pues no estaba en mi lista de suscriptores) y después dedicó igual cantidad de tiempo a informarse via mail conmigo si éste era el curso que podría ayudar a su mujer. Me imagino cómo él le va a facilitar a ella todo lo que está en sus manos para que ella tenga ese tiempo para escribir. Ya veo también lo contento que se va a sentir cuando vea a su compañera viviendo la transformación creativa que ella deseaba.
Desgraciadamente no todo el mundo cuenta con un apoyo así de ejemplar y tiene que perseguir sus sueños creativos casi a escondidas y sintiendo vergüenza.
¿Te ha pasado alguna vez que te has hundido al ver la cara que alguien de tu entorno ponía al decirle que lo que más te gusta en el mundo es escribir?
Sí, escribir.
Esa cosa que aparentemente no sirve para nada, porque ya hay de todo escrito.
¿Qué más puedes aportar tú?
Sí, escribir.
Esa forma tan tonta de pasar el tiempo soñando con los ojos abiertos y gastando tinta sobre el papel.
¿No podrías emplear tu tiempo mejor en ir al gimnasio para desahogar tu estrés?
Sí, escribir.
Eso con lo que además no ganas dinero ni tienes la certeza de que alguna vez lo harás.
¿No sería mejor que te dedicaras algo más productivo como ver la tele por ejemplo?
Sí, escribir.
Ese momento para ti, para conectar contigo misma y crear algo bello sólo por el placer de crear, sin ninguna recompensa y además perdiendo tiempo.
Sí, escribir.
Tú sí sabes por qué.
La única razón para hacerlo, es cómo te sientes mientras lo haces.
Recuerda esa sensación. Eso vale todo el oro del mundo.
Pero claro, eso es algo que a nadie le puedes explicar.
A no ser que sea alguien que, al igual que tú, dedique (pierda) parte del tiempo de su vida diaria haciendo “esta locura” que aparentemente no sirve para nada.
Por eso, ¿sabes cuál es la solución?
Aprender a distinguir a un kilómetro de distancia lo siguiente:
A. Cuáles son las personas aliadas de tu creatividad, y
B. Cuáles son las personas enemigas.
Pero, ¡ojo! Que una persona sea una enemiga de tu creatividad no quiere decir que sea tu enemiga.
Simplemente no tiene la capacidad para apoyarte en ese aspecto de tu vida por mucho que te quiera, y eso es algo que al final tienes que aceptar. A no ser que decidas ser una persona desgraciada e ir por la vida perseguiendo sin tregua la aprobación de tu creatividad por parte de esa persona.
Puede que no sepas (ni esa misma persona tampoco) por qué ella tiene esa relación tan negativa con tu creatividad. Puede que ella misma no haya tenido nunca la posibilidad de desarrollarla o que sea algo que le dé miedo por miles de razones.
En cualquier caso, deja de enfocarte en ella. Hay colegas para unas cosas y colegas para otras. Y quizás esa persona es una buena colega para hablar de otro tipo de cosas, pero no de estas. Mima vuestra relación en ese sentido, pero no le dejes que meta mano en tu mochila creativa.
Claro que te sacará el tema de vez en cuando. Intenta ser neutra y hazte un poco la longuis. Por ejemplo en un momento dado, además de las preguntas de arriba, puede que te pregunte:
¿Qué? ¿Para cuándo ese libro que estás escribiendo? ¿Tanto escribir y escribir? ¿Dónde está el libro?
‘Sí, estoy escribiendo mucho. El libro… Justo hace poco leí un libro de un autor eslavo que hablaba de la diferencia entre los seres humanos en lo que respecta a la forma de ver los planetas según te posiciones en las diferentes latitudes terrestres y, teniendo en cuenta también, el modo en el que coloques la mano sobre tus diversos chacras y el efecto que esto puede tener sobre nuestra salud a largo plazo. ¿Tú que piensas de esto?”
O algo así como esto que me acabo de sacar de la manga.
Total ya tienes fama de rarita por dedicar tiempo de tu vida a “crear”, así que esto encajará perfectamente en el perfil que tienen de ti.
En definitiva, protegue tu creatividad de este tipo de personas B con todas las artimañas que se te ocurran. Si no, al final terminarán despertando esa vocecita que tú por fin has conseguido acallar. Esa voz que no hace mucho tiempo te vencía con ese mismo tipo de preguntas sobre la inutilidad del uso de tu creatividad y la pérdida de tiempo que para ti supone, según ell@s.
Afortunadamente, también existen personas A, personas aliadas de tu creatividad. Normalmente serán personas que están a gusto con la vida que llevan y por eso no se sienten amenazadas por ese paso que estás dando tú al conectar con tu creatividad.
Piensa, seguro que hay más de una en tu vida. Si no es así, te aconsejo que busques al menos una.
Quizás en esa charla a la que fuiste una vez, intercambiaste el teléfono con alguien que también escribía. O quizás esa amiga a la que hace tanto tiempo que no ves, pero presientes que es buen momento para empezar a conectar porque ella siempre entendería de tus dudas e inseguridades en el camino creativo.
Piensa, tiene que haber alguien. Con una persona es suficiente. En mi curso online VIAJÁNDOME hemos creado comunidad y al final del curso a las personas interesadas en tener un buddy creativo, les aparejo para que puedan seguir conectándose y ayudándose en los momentos débiles. Y también tenemos nuestro grupo privado de Facebook del curso donde los participantes pueden compartir para siempre sus dudas en los momentos en los que necesiten apoyo. Debe de haber miles de grupos de estos por ahí donde puedes encontrar a alguien con el que compartir tu camino creativo.
Pero si no lo encuentras, tampoco te preocupes mucho. Much@s grandes creador@s se han dedicado a sus creaciones casi en secreto y han salido obras maravillosas. Al fin y al cabo, el papel y el boli es tu mejor aliado. Y un diario siempre puede hacer las funciones de una buena persona A.
Así que tú a lo tuyo. Céntrate en escribir y sigue para delante.
Al final, esas personas de las que tenías la sensación que no te apoyaban, van a ser las primeras en llenarse de orgullo cuando publiques tu blog, tus primera colección de relatos o tu novela. Ya les veo compartiendo en Facebook la portada de tu publicación y ¡chuleando del vínculo que tienen contigo!”
Y ahora quiero saber de ti.
¿Qué tipo de personas abundan en tu entorno? ¿El tipo de personas A ó B? ¿Cuántas personas aliadas tienes a tu alrededor?
Me muero de ganas por leerte en los comentarios.
Atención: Hoy se abre el plazo para las inscripciones en el programa online para escritura creativa VIAJÁNDOME que comienza el 5 de febrero de 2016. Si estás dispuesta a pasar por una experiencia transformadora para conectarte con tu creatividad y guiada por mí, haz click AQUÍ para informarte.
Soy escritora de ficción y ayudo a creadoras con ganas de empezar o retomar su escritura creativa para que se pongan en marcha ya. Si pinchas AQUÍ, accederás a todo el material gratuito que he preparado para ti con mucho cariño y dedicación a partir de las experiencias con los estudiantes de mis cursos online por todo el mundo y presenciales en Ámsterdam y el Instituto Cervantes de Utrecht.
Si te ha gustado ¿me ayudas a compartirlo?
¿Cuál es tu red social favorita?
Ay!! Cuántas verdades!!!
Por desgracia hay muchas más personas B a nuestro alrededor, por suerte, cada persona A contrarresta a 10 de las anteriores.
Así que, en mi caso con 4 personas A (admito que es una suerte tener tantas) es suficiente para ignorar los comentarios y miradas de todos los demás.
Ánimo a todas las que necesitabais leer esto 😉
¡Qué suerte Clarisa!
4 personas A son, como tú dices, más que suficientes para ignorar los comentarios del resto.
¡Seguro que estás mimando con mucho amor esos contactos!
Muy bueno y totalmente cierto. Tengo ambos en mi haber. 😉 Saludos.
Me alegro de que tengas gente de los dos tipos. Eres un tipo con suerte 😉
Hasta ahora he tenido más personas B a mi alrededor, personas que me tenían por la rarita de la familia, de los amigos…
Pero desde que he dado el paso de luchar por mi sueño de escribir han aparecido personas que me apoyan y que yo jamás hubiera dicho que lo iban a hacer. Ha sido una grata sorpresa que me anima día a día a seguir.
Y es que como dice Clarisa, cada una de las personas que me apoyan contrarresta con creces el mal de espíritu que me pueden hacer todas las demás.
Es increíble, ¿verdad?
Una vez que sales del armario, de repente parece como que todo fluyera para ayudarte a conseguir tu sueño!
Me alegro de que estén apareciendo esas personas en tu vida Lola!
Que interesante este reportaje..
En mi caso solo tengo personas B 🙁
Para ellos soy la rarita del mi circulo , aunque yo pienso que en realidad ellos son los raritos 🙂
Yo disfruto con la escritura, sin embargo echo en falta de esas personas A en mi vida….
No pierdo las esperanzas, se que en mi camino me las encontraré.
Seguro que van a aparecer en tu camino Eva!!!
Y de momento tienes a esta Comunidad de CREANDO como persona B en tu vida!!!!
¡Hola kristina! Acabo de descubrirte, vaya regalo tal descubrimiento. Mi caso es aún peor que tener personas B, apenas en mi círculo nadie lee, increíble, ¿verdad?Soy la sembradora literaria por excelencia en sus vidas, voy plantando semillitas a ver si reaccionan… jejej y sí, algo consigo. Así que cuando he sacado mi inquietud de escribir en mi círculo próximo, ni se inmutan y cambian rápido de tema… jajajaajaj
¡Qué bien Ana! Me alegro de que estés con nosotro@s ahora!
Esto que cuentas suele pasar a muchas personas.
Pero tú tranquila, si sigues escribiendo, ya verás que van a ir apareciendo personas como tú en tu vida para que puedas compartir esto que para ti es tan importante.
Para empezar, ya tienes aquí la Comunidad de Creando donde siempre podrás encontrar a gente que está pasando por lo mismo y compartir lo que quieras.
¡Bienvenida!
Tengo una sola persona A, todas las demás son B, a pesar de que ya he publicado en revistas y me han pagado los guiones de dos cortos de animación. Aunque lleve escribiendo un tiempo, tus comentarios son útiles, porque eres mi segunda persona A.
Sólo una observación: Que bueno sería que me hablaras como a hombre y no como a mujer. Ya se que me explicaste, que tienes a muchas mujeres en tu blog, pero no puedo evitar que me resulte incómodo. Quisiera enseñarle a veces a algún que otro familiar las cosas que escribes, para que vean la verdad sobre escribir y que no soy solamente yo quien las dice. Tal vez logre que algún B se convierta en A, pero asi no lo van a tomar en serio.
Me alegro Ricardo de que te sirva esta comunidad de CREANDO y lo que te cuento. Para eso está!!!!
No te preocupes, con el tiempo te acostumbrarás a esto de que me dirija a ti como mujer. Te lo juro, yo al final también me acostumbré a lo contrario en muchas situaciones…:-)
Pues la verdad que no le he dicho a casi nadie que estoy escribiendo…. escribo para mí pero hace un par de semanas, después de escribir algo corto a modo de poema o algo similar, lo compartí con algunas amigas y la verdad que me animaron mucho. No sabían que estaba escribiendo y sus comentarios me reforzaron, se quedaron sorprendidas y, yo más sorprendida aún por haberlo compartido. Para mí, por el momento, escribir es una forma de conectarme conmmigo misma y liberar lo que pienso, siento, etc… Muchas gracias por tus correos y por tu apoyo.
Gracias a ti Luisa por comentar!
A veces, como dices, es cuestión de enseñárselo a una sóla persona y si das con la persona apropiada, te puede suponer mucha motivación!!!
Hola Kristy! Yo tengo una persona que me apoya y le gusta también escribir, a los demás no les he comentado no se como reaccionen aun. Es muy motivante poder tener una persona que te apoye y que tenga el mismo gusto.
Tenia miedo de decirles a los demás pero gracias a lo que leí aquí les diré y veré cuantos mas serian mis aliados. Me gusta la ciencia ficción!
Gracias Elisa por tu aportación.
Ya nos dirás qué tal el paso de hacerlo público.
Cuídate mucho y protege tu pequeño tesoro.
Lo más importante es que ya tienes a una persona!