Si no tienes ya tu propio blog donde cuelgas tus escritos, seguro que es algo que se te ha pasado más de una vez por la cabeza.
Primero se suele tener una fase en la que quieres experimentar a solas con tu escritura, sin que nadie meta la nariz en tus papeles.
Tengo que confesar que esa es la etapa mágica, tú y tu escritura a solas y en secreto compartiendo ese pequeño tesoro de la creatividad.
Pero lo cierto es que nadie sabe contar esas historias del modo que tú lo haces y ninguna otra persona tiene esa visión y perspectiva a la hora de contar algo. Lo que escribes es único porque tú lo eres. Nadie puede hacerlo del mismo modo que tú.
Sería una pena si alguno de los autores que sigues y te encanta, se hubiera guardado todo en el cajón y nunca hubiera salido al mundo con sus creaciones. Para empezar, tú te hubieras quedado sin leerlas.
Pues lo mismo sirve para ti. Aunque te cueste creerlo, puede haber muchas personas en el mundo que se sientan identificadas, emocionadas o conmovidas al leerte. ¿Por qué negarles eso?
La única razón legítima para mí es si aún no te sientes preparada.
Dentro tienes que sentir que estás lista para lanzarte al mundo, para desnudarte y salir con tus escritos.
Si no lo estás, no te preocupes. Si sigues escribiendo, probablemente ese momento llegará tarde o temprano.
Y entonces podrás utilizar un blog para motivarte a escribir con cierta frecuencia, pues ahí estarán tus lectores esperándote a que cuelgues esa nueva escena, ese nuevo capítulo, esa nueva historia.
Así que para que vayas bien preparada con la parte técnica desde el principio, te traigo a Pepa Cobos, experta en blogs y wordpress.
En esta entrevista de media hora te contará desde lo esencial cuando empiezas hasta lo imprescindible cuando ya llevas un tiempo en la blogosfera.
Haz click en la foto para escucharla.
¿Qué me dices?
Seguro que te han entrado las ganas de retocar tu blog o de empezar con uno. Esta es su web: www.pepacobos.es
En cualquier caso, hay algo sobre lo que sí te quiero prevenir.
No lo utilices para procrastinar.
Sí, en el preciso momento en el que nos sentamos a escribir siempre nos entran ganas de chequear los medios sociales, mirar los mails y comprobar si tienes mensajes de whatsapp.
Bueno, pues que “montarte tu blog” no sea una nueva excusa para procastinar.
A ver si de repente vas a tener el blog, pero nada para colgar en él.
Asegúrate primero de que tienes creadas al menos unas 10 escenas para colgar en tu blog y luego ya tienes carta libre por mi parte para empezar a divertirte pensando en el nombre del dominio, el tema y el diseño.
En esto me harás caso, ¿verdad?
Recuerda primero crear, sólo después pensar en mostrar.
Y POR SI ACASO TE CUENTO QUE: Con frecuencia me preguntan l@s suscriptor@s qué proveedor les recomendaría. Mira, si al final te decantas por invertir en comprar tu propio dominio y alojamiento con wordpress para tus escritos, te recomiendo el proveedor que yo misma utilizo: Webempresa. En Webempresa me lo ponen todo muy fácil y me ayudan con cualquier cosa que necesito al instante. Estoy contenta y por eso me he hecho su afiliada. Eso significa que si te decides por ellos a través de este enlace que te coloco a continuación, tú pagas lo mismo, pero yo recibo una comisión. Así que mil gracias por adelantado.
Ahora cuéntame abajo en los comentarios,
¿qué es lo más importante de todo lo que Pepa te ha contado que desconocías hasta ahora?
¿De qué modo crees que te va a servir?
Y,
¿Qué red social eliges para compartir este artículo?
Muy interesante esta entrevista.
Me ha descubierto cosas que desconocía sobre WordPress y que creo que pueden ser muy buenas para el futuro de mi blog.
No le voy a perder la pista a Pepa Cobos. Ha sido una recomendación a tener en cuenta.
Gracias Kristina.
Un saludo.
Sí Lola, yo creo que es muy útil tanto para las personas que aún no tienen blog como para las personas que ya lo tienen.
Me alegro de que te haya servido!
Kristina